Del paseo por Europa a caminar por el alambre

Tras varias temporadas paseándose por los campos más prestigiosos de Europa, se encuentran en una etapa algo más compleja, por así decirlo.

Continuidad en el banquillo con Steffen Baumgart, un hombre ascenso (en Paderborn lo recuerdan bien, con dos ascensos seguidos y obrando un verdadero milagro) con una metodología muy marcada.

Dejó al Hamburgo a 2 puntos del ascenso (acabó ascendiendo) en media temporada para llegar a un Unión Berlín que coqueteaba con los puestos de descenso en Bundesliga (acabaron salvando la situación).

Una base muy marcada: un Ronnow que acumula ya cerca de cuatro temporadas protegiendo el marco de Berlín, una zona central protegida por Doekhi (del que hablamos en una previa dentro de la sección “jugadores por abrir”) y Diogo Leite, la profundidad en ambos lados de Juranovic, la confianza y jerarquía de Rani Khedira, la fiabilidad y talento de Lucas Tousart (también hablamos de él en el canal) y la confianza del gol ejemplificada en Andrej Ilic.

En el apartado salidas, juegan bazas importantes la pérdida de Gosens, que se va definitivamente a Florencia y deja huérfana una zona izquierda donde tomó partida un diestro y no especialista como Juranovic (cumpliendo por encima de lo esperado en una zona menos habitual), y del delantero Benedict Hollerbach (9 goles la última temporada).

Por otro lado, las compras definitivas de Woo-Yeong Jeong o Ilic son la nota agradable a un futuro en el que también se incorporan dos jugadores interesantes: los delanteros Ilyas Ansah (lo conoce bien Baumgart de su etapa en Paderborn) y el trotamundos y polivalente Oliver Burke.

Ahora, por último, en términos más estructurales, la afición (de sangre y oficio) espera este año un pasito adelante en la evolución del juego de Baumgart, como también pedimos a nuestro Espanyol.

Ronnow seguirá nuevamente siendo el guardián; dentro de la zona central, si no sale Doekhi, no sería descabellado ver esa defensa de tres centrales que tanto le hemos visto al técnico de Rostock en otros equipos, compartiendo esa zona con Diogo Leite y el austriaco Querfeld (jugador más que interesante y que apunta a ser importante esta temporada, más si saliera el de Surinam, Danilho Doekhi). Interesante también qué rol tomará el recién llegado Nsoki, central contundente que dejó muy buenas sensaciones en Brujas hace varias temporadas. En la zona exterior seguiremos viendo a Juranovic, esta vez sí por derecha, para entregar el carril zurdo a Tom Rothe, ya con muchos minutos la temporada pasada. Por dentro, Rani Khedira seguirá siendo el mariscal, acompañado de los Tousart, el polivalente Haberer o el más posicional Shafer, dejando la imaginación y libertad a jugadores como el coreano Woo-Yeong (muy interesante entre líneas) o Tim Skarke (se le exigirá mucho más, especialmente en términos numéricos: 0 goles y 0 asistencias la temporada pasada).

Por último, la zona de referencia atacante, liderada por el serbio Ilic, otra temporada más y esta vez en propiedad; la versatilidad y polivalencia de Burke (lo vimos por Vitoria hace años) y, en segunda línea y no menos importante, los jovencísimos Ansah (pinta muy bien el espigado ex del Paderborn) y David Preu, interior izquierdo que ya tuvo minutos la pasada temporada.

En definitiva, una incógnita ver si el equipo de Berlín emprenderá el juego que ya vimos a otros conjuntos de Baumgart: elegante, vistoso, con personalidad y versátil, especialmente en zonas más cercanas al área, o si seguirá deambulando como las últimas temporadas por la Bundesliga.

JORDI MARÍN ESTERO

Unión Berlín Rcd Espanyol
Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *