Durante toda la pretemporada hemos hecho cábalas en relación a cómo se sitúa en el campo el equipo. ¿Acertamos? ¿Creemos acertar?
En cierto modo, sí, pero en gran medida, no.
Lo primero que debemos hacer es saber diferenciar entre sistema (dibujo) y estructura (movimiento).
El sistema es esa formación inicial, ese dibujo, esa fotografía del momento o incluso esa conclusión previa a lo que veremos en el transcurso del juego.
Por el contrario, la estructura es esa organización táctica que adoptará el equipo en función de las fases y momentos del juego.
Desde Peralada a Newcastle hemos podido ver algo muy claro e identificativo en este planteamiento. Claridad, en la más amplia forma, con la plantilla, con lo que se tiene y con lo que se pretende. Podemos estar más o menos de acuerdo, eso es otro tema, pero cuanto menos hemos visto una identidad que en gran medida no se puede ver ejecutada en su máximo esplendor debido a una serie de piezas muy concretas que a día de hoy no están.
Desde la utilidad del tercer central para una salida más fluida y por ello liberar otro para las vigilancias y el tercero en discordia para las disputas (1) a la presión de zona, a línea o jugador, según el perfil de delantero que juegue en ese momento y en función del rival. (2)
Desde la aparición por dentro de los jugadores más cercanos al área para generar espacios y, por consiguiente, crear superioridades, (1) hasta la utilización presionante en los pasillos centrales para que los rivales deban generar por otras zonas y con ello forzar el error. (2)
Insisto, nos gustará más o menos, faltarán piezas o sobrarán, pero cuanto menos, este es el resumen de la pretemporada a grandes rasgos y sin dar evidencia a resultados que ciertamente en pretemporada pasan a un plano secundario, relegado a ello las situaciones más concretas del juego y que los propios jugadores entiendan el estilo, el modelo y, por consiguiente, la ejecución que se quiere llevar a cabo.
Para finalizar, los prospectos dicen: “Manténgase fuera del alcance de los niños…” Aquí es algo similar, manténgase fuera del alcance de visiones muy concretas, abramos miras, todas las opiniones son válidas vengan de quien vengan, porque todos somos importantes si hablamos con respeto. Eso sí, mi misión aquí es leeros la situación del juego, haceros entender qué pasa dentro del campo, fuera de mi opinión personal, que sepáis qué sucede en todo momento durante el juego y, en base a ello, optaremos por otra frase célebre: “Un poder conlleva una gran responsabilidad”.
(1) Situación concreta de juego en organización defensa-ataque.
(2) Situación concreta de juego en organización ataque-defensa.
JORDI MARIN ESTERO