Alan Pace: ¿El impulso que el Espanyol Femenino llevaba años esperando?

La llegada de Alan Pace y su grupo inversor Velocity Sport Limited (VSL) al RCD Espanyol ha abierto un escenario de ilusión para todo el entorno perico. Si bien buena parte del debate se centra en el primer equipo masculino, en Fútbol In queremos poner el foco en un ámbito que durante años no ha recibido toda la atención que merecía: el Espanyol Femenino.

Y es que hay motivos para creer en un cambio de rumbo. El mejor ejemplo lo encontramos en el Burnley FC, el otro club que posee Alan Pace. El 22 de Mayo, el Burnley anunció que su equipo femenino se convertirá en un equipo profesional de tiempo completo a partir de la temporada 2025/26, algo que no era obligatorio en su categoría, pero que demuestra una clara apuesta por el desarrollo y la igualdad dentro de la estructura del club.

En palabras del propio Pace:

“Han recorrido un largo camino desde que se integraron a la operación del Club en 2021, y es importante que ahora proporcionemos los recursos necesarios para dedicarse a tiempo completo y dar a los involucrados la oportunidad de progresar al siguiente nivel. Consideramos que tanto los equipos masculinos como los femeninos son importantes ahora y siempre, y esta medida tiene como objetivo acelerar aún más el desarrollo de las mujeres.”

Un mensaje contundente que contrasta con la etapa de Chen Yansheng, propietario saliente del Espanyol, en la que el femenino no fue nunca una prioridad estratégica, más allá de mantener una estructura básica. A pesar de ello, la sección ha sabido resistir y renacer: tras años complicados, el RCD Espanyol Femenino logró ascender de nuevo a Primera División (Liga F) en la temporada 2023/24, dejando atrás su etapa en 1ª RFEF Femenina. Este curso 2024/25, el equipo se ha consolidado en la élite, cerrando la liga en 11ª posición de 16 equipos, un punto de partida muy digno para volver a soñar.

Conviene recordar que el Espanyol Femenino es un club pionero y una referencia histórica del fútbol femenino español, con un palmarés que incluye 1 Liga, 6 Copas de la Reina y 5 Copas Catalunya, logros que lo convirtieron durante años en uno de los grandes de la Primera División.

La profesionalización que Pace ha impulsado en el Burnley Women invita a pensar que su visión estratégica podría replicarse en el Espanyol. Dotar al femenino de recursos reales para competir, invertir en una estructura profesional y atraer talento local podría devolver al club a la élite competitiva que merece.

Sin duda, se abre un horizonte apasionante. Porque si algo merece el Espanyol Femenino es volver a soñar. La base está, la historia también. Ahora, la pregunta es: ¿será Alan Pace capaz de dar ese empujón que durante tantos años hemos reclamado?

Desde Fútbol In junto con En Clave Femenino, seguiremos contándolo con la máxima ilusión y cercanía para toda la afición blanquiazul.

Comparte en tus redes

3 comentarios en “Alan Pace: ¿El impulso que el Espanyol Femenino llevaba años esperando?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *