Álex Calatrava: 295 km. De Parets a Castellón, ¿con destino a Cornellà?

4 de enero de 2022. Municipal de Palamós. Con el 30 a la espalda, recibe un pase corto de Manel Royo (exjugador del Espanyol B), se gira para filtrar un pase por dentro y me sorprende. Decido seguirlo.

Tres años después, y tras dejar huella en el filial del Atlético, aterriza en Castellón para pisar con fuerza el flanco izquierdo del ataque castellonense.

Podría ser la última o no, quién sabe; lo que sí sé es que yo he visto a Álex Calatrava hacer lo que mejor se le da, y en la plana lo saben bien y lo valoran. Él se siente querido y lo sabe.

Si recibe en la izquierda, progresa y fija; si no, divide (su segunda opción), y si encara, temporiza. La cuestión está en qué hará el defensa, porque Cala lo tiene claro.

Si recibe en la derecha, su zona de influencia va por dentro, como la procesión: la de jugadores que acaba sorteando para finalizar una acción, ya sea con un pase al pie o con un balón pegado a la esquina contraria (que, por supuesto, acaba dentro).

Capacitado, decidido y humilde, consciente de cómo ampliar virtudes y minimizar carencias. Sus pies pisan suelo, van sobre el verde, dentro y fuera del terreno de juego, siendo honesto con sus pasos.

Ahora no es uno más… Inglaterra, Alemania, Italia o España: un jugador como Cala no pasa desapercibido para quien valora un perfil diferente. Sea donde sea, es su momento.

Jordi Marín Estero

Comparte en tus redes

2 comentarios en “Álex Calatrava: 295 km. De Parets a Castellón, ¿con destino a Cornellà?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *