El Espanyol de las dos caras volvió a dejar claro que si quiere puede. Que presionando arriba y siendo valientes tiene mucho que decir esta temporada. La plantilla tiene asimilado el plan de Manolo y solo falta más iniciativa. Se tuvo ante el Atleti y salió cara.Comenzó el Espanyol con agresividad y alentado por los suyos a buscar a un Atlético de Madrid que vio cómo concebía su primer córner en el primer minuto con una buena acción de Carlos Romero.
Una acción de Cabrera en el área al rematar el tiro de esquina que acabó en falta despertó al Atleti que con Cardoso robando y Baena creando empezaron a crear peligro.Los de Manolo centraron todos sus esfuerzos desde la banda izquierda con un Javi Puado activo que veía como Giuliano Simeone tenía que trabajar en defensa para ayudar a Llorente.
Otro córner dejaba la primera parada de Dimitrovic en el estadio con una buena acción de reflejos ante un cabezazo de Hancko a la salida de un córner. Los visitantes se hicieron con el control del partido destapando la falta de un centro del campo sólido en el Espanyol. Pol y Edu Expósito aportan trabajo pero se veían ahogados por la presión del Atleti. El otro hombre del centro del campo, Terrats, totalmente desubicado.
No les habíamos visto jugar a los tres juntos en pretemporada y empezábamos a entender por qué.Un tiro lejano de Roberto a los quince minutos nos hizo comprobar que Oblak estaba jugando y ese fue el bagaje ofensivo del equipo en los primeros 45 minutos.
Tras la pausa de hidratación llegó el primero del Atleti obra de un Julián Álvarez que dejó clara su calidad con un golazo de falta. El Atleti seguiría dominando hasta el descanso con un Espanyol siempre a remolque.
Dolan y Kike García entraban al descanso y con ellos el cambio de actitud de nuevo. Volvieron las líneas adelantadas a presionar la salida de balón del Atleti y con el ímpetu del inglés y la lucha constante del extremeño se completó el paso hacia delante. Quería dominar el Atleti pero Baena ya no encontraba líneas de pase y tan solo la entrada de Barrios le daba algo de aliento. Suya fue una buena jugada que Julián Álvarez no logró culminar con un lanzamiento al palo.
Otro debut dio descanso a un Calero que hizo uno de esos partidos en los que siempre nos preguntaremos qué central hubiera sido sin lesiones.
Miguel Rubio dejó su nombre para la historia perica en tan solo cinco minutos cuando una falta lanzada magistralmente por un excelso Edu Expósito fue rematada por el madrileño en plan ratón de área. Sin inmutarse celebró el gol el central que ya nos habían avisado que cada temporada colabora varias veces en el apartado goleador.Es el fútbol un deporte total de estados de ánimo. El gol transformó al equipo y encendió a una afición que puso de su parte para la remontada final.
El Atleti KO con el empate veía como era superado en todas las facetas y una buena contra con un centro al área de Omar el Hilali fue rematado de forma extraña y acrobática por un Pere Milla que siempre está cuando se le necesita.
Rugía el RCD Stadium con los más 29.000 pericos presentes y hasta JJ Watt en el palco se venía arriba celebrando un gol que debería marcar el camino de lo que debe ser este Espanyol.
Ficha técnica:
Espanyol: Dimitrovic; Omar, Calero, Cabrera, Romero; Pol Lozano, Expósito, Terrats; Jofre, Puado y Roberto Fernández.También jugaron: Dolan, Kike García, Pere Milla, Miguel Rubio y Salinas.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri; Cardoso, Gallagher, Baena, Almada, Giuliano y Julián Álvarez.También jugaron: Barrios, Koke, Griezmann, Raspadori y Sorloth
Goles: 0-1 Julián Álvarez, 1-1 Miguel Rubio, 2-1 Pere Milla
RCDE Stadium: 29.612 espectadores.
MARCOS MARTÍN