Hola, soy un socio de RCDE y hoy quiero compartir con vosotros una reflexión sobre un hecho que está marcando un antes y un después en nuestro club: la renovación histórica de más de 28,000 socios antes de finalizar el mes de julio.
Como SOCIO desde que nací (mi padre me hizo socio antes incluso que inscribirme en el registro civil, y de eso han pasado 46 añazos), apasionado y sufridor de esta institución desde que tengo uso de razón (por aquel entonces en Sarrià, con los carnets de cartón), creo que es momento de analizar qué significa este fenómeno, cómo ha evolucionado el club en los últimos 10 años y qué perspectivas se abren para las nuevas generaciones de seguidores.
Una década de cambios: 2015-2025
Hace diez años, en 2015, RCDE se encontraba en una situación muy distinta a la actual. La economía del club, el rendimiento deportivo y el vínculo con la afición estaban en una etapa de transición. Recuerdo que en esa época la cifra de socios rondaba los 20,000 con suerte, un número respetable pero claramente por debajo del potencial histórico que este club tiene.
Durante estos años, el club ha experimentado altibajos deportivos, pasando de temporadas en Segunda División a campañas ilusionantes en Primera (aunque pocas). Más allá del campo, se ha trabajado intensamente para modernizar la gestión, profesionalizar la atención al socio. Aunque siempre algo carente.
La aparición de los directos en Twitch de gente que tiene esa habilidad para transmitir periquismo ha hecho que el club y el equipo hayan llegado a más personas que hace 2 o 3 años atrás.
Pero lo más relevante ha sido la IDENTIDAD como Club. El que es perico, lo será siempre. Y eso hace que las nuevas generaciones sumen socios a los que ya tenemos. Sabemos sufrir, y cualquier miniéxito (como es un ascenso) nos da alas. ¡Que lo aproveche la nueva propiedad!
Las redes sociales y la digitalización han ayudado enormemente. Sin embargo, creo que lo que va a hacer que esos números se disparen todavía más es el perfil de jugadores actual: JÓVENES y TALENTOSOS (todos recordamos la subida de socios que experimentó el Bilbao con Julen Guerrero). Y aunque pueda parecer un análisis un poco superficial, la época en la que vivimos lo es.
Solo hay que afianzar todo eso en éxitos deportivos.
Mi visión personal: entre la nostalgia y la esperanza
Después de estos diez años como socio, he visto cómo el club ha evolucionado y ha sabido conectar con su afición de una manera mucho más profunda. La cifra de 28,000 socios no es casualidad, es fruto de un trabajo y de una ilusión por el nuevo proyecto del Sr. Garagarza y la nueva propiedad.
Es bonito pensar que muchos de esos nuevos socios son jóvenes que quizás, como yo hace años, sueñan con ver a nuestro equipo triunfar en los grandes escenarios (lejos quedan Leverkusen y Glasgow). Y aunque el fútbol es impredecible, la gestión deportiva con la nueva propiedad vislumbra un mayor futuro.
Así que compañeros socios y futuros aficionados, pongámonos la bufanda bien fuerte, que lo mejor está por venir. ¡Reventemos Cornellà-el Prat!
Albert MNPT
IG: @albert_mn_pt / @triumphthunderlife (para los moteros pericos)
Lo dije con la llegada de la nueva propiedad. Ojalá se una nueva época luchando por cosas mejores.
Yo llevó 4 años desde que llegué a Catalunya y 3 con este amor/veneno llamado Espanyol. Así que con ansias espero que mejore la cosa.
Pd: además de los jóvenes, si yo fuera dirigente en el club, aprovecharía a los Argentinos que como yo hemos llegado de a muchos en los últimos años. El ambiente del RCDE es muy pasional como nosotros. Si lo vendieramos bien, muchos argentinos más serían Pericos
Desconocía que eras argentino. Es curioso como alguien de fuera acaba sintiendo estos colores, porque lo sencillo es ser del Bar$a. Esta es la gente del Espanyol, los que nadamos a contra corriente. Saludos
Cuando llegue a Catalunya, porque me gusta mucho el fútbol, me puse a elegir club. Tenía claro que no quería a los amigos del poder, Bar$a y Madrid, porque es lo mismo que ser en Argentina de Boca o River.
Pensé en el Bilbao, El Atlético, el Betis, etc.
Pero después dije, mejor el Espanyol que voy a poder ir al campo (en Argentina vivía a 400km de mi club)
Y, una vez que elegí, la gente se ganó. I corazón. Todos los pericos me han tratado de 10! Todos contentos. Eso me terminó de convencer
Hola, Marcos! Que gran historia 🥹🤍💙
Si alguna vez quieres contarla de manera un poco más extensa, la puedes compartir en nuestro email marcos@futbolin1900.com y la subimos en la web! Un saludo!