MIS DOS CARAS DE LA MONEDA DE las CAMISETAS RCDE

El diseño de las camisetas es un tema siempre controvertido, no solo en clave RCDE, sino en todos los clubes e instituciones.
Está claro que la primera equipación siempre luce los colores del club, blanquiazul en nuestro caso. A partir de ahí, empiezan las discrepancias.

Si por historia fuere, no cabe duda de que el mítico diseño de Massana de los años 80 se lleva la palma, aunque también ha habido otros modelos bastante acertados y otros, vamos a ser políticamente correctos, no tanto.

Este año, este guiño a la citada camiseta se ha traducido en un aluvión de críticas positivas desde muchos puntos, incluso ajenos a nuestro club. Está claro que este diseño vende, convence y nos identifica casi unánimemente.

No obstante, y generalizando, queda definida esta parte de la moneda, más o menos acertada en el diseño, pero bien clara en los colores. Nunca llueve a gusto de todos, pero esta parte nos une a todos.

La otra parte de la moneda es la segunda y tercera equipación. En este punto hay muchas más críticas y es mucho más complejo el tema, ya que no solo hablamos del diseño, sino también de los colores. Aquí es donde las marcas de ropa más innovan, y no siempre a gusto del consumidor o aficionado. A veces, al ver las equipaciones en su presentación, como este mismo año, las críticas no se hacen esperar, tanto a favor como en contra.

Y solo hace falta esperar unos días a que la gente crítica con estos diseños empiece a verlo desde otro punto de vista una vez empiezan a verla en directo o incluso cuando algunos aficionados empiezan a enfundársela.

Pero como digo, estas equipaciones ya están en el punto distintivo e innovador de las marcas, aunque siempre se dejan ver puntos en común con otras equipaciones, por ejemplo este año con el escudo monocolor que lucen muchos equipos en la segunda.

En el canto de la moneda, ya sabéis, está mi punto de vista personal, intentando ser objetivo. No voy a decir nada más sobre el diseño de la primera, ya que quedan claros los colores y el diseño, más o menos, debería ser un estilo a la Massana, véase el actual.

Sobre la segunda equipación, personalmente, me decantaría por un amarillo, sin ser uno que llame la atención, pero sí haciendo un guiño al primer color que vistió este club en sus primeros años de vida. Y dando la oportunidad a ese punto de instaurar fácilmente la senyera dentro de su diseño.

Entiéndase que digo la senyera porque es nuestra tierra, nuestra comunidad, donde hemos nacido como club; que nadie piense en temas políticos, porque no es así.

Y sobre la tercera equipación, aquí sí que dejaría esa flexibilidad a las marcas para innovar e intentar seducir al aficionado desde otro punto de vista.

PD: Lo que no es de recibo es ver a nuestro club con tres equipaciones nuevas y, en la primera salida (véase contra la Real Sociedad), ya tener que utilizar una del año anterior.

Muchas gracias a todos.
Ademur15

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *