Tú con estilo, yo con modelo

Os preguntáis tantas y tantas veces por qué hacemos lo que hacemos durante los partidos.

Llegáis a pensar que los errores se deben a falta de calidad, que no damos para más…

Queremos creer que todo lo que sucede dentro del campo tiene una explicación lógica.

Por todas estas cuestiones, quiero enseñaros, o al menos intentarlo, a leer el contexto del juego entre todos.

¿Qué es el estilo de juego? ¿Qué es un modelo de juego?

El estilo es la idea que tengo en mente para mi equipo, cómo quiero que mis jugadores se comporten y gestionen los espacios para que mi equipo sea reconocible.

El modelo es la ejecución de dicho pensamiento, el contexto en el que llevaré a cabo mi plan, mi planteamiento llevado a escena, mi idea convertida en una estructura técnico-táctica, física y psicológica.

Y sí, todo tiene una explicación: desde la repetición de un pase entre el pivote y el central hasta la amplitud por fuera sin balón de un extremo… Todo, absolutamente todo, tiene un porqué si le damos el contexto propicio.

Dicen que no jugamos a nada, que no hay un plan; incluso hay quien escribe sobre aspectos futbolísticos sin saber diferenciar entre estilo y modelo.

Quédate con «tu» estilo, yo me quedaré con «mi» modelo.

Jordi Marín Estero

Comparte en tus redes

2 comentarios en “Tú con estilo, yo con modelo”

  1. Jordi y en tu opinión que es mas dificil? Intentar implementar un modelo con tu estilo a toda costa? o adaptar un modelo a un estilo que no es el tuyo porque crees q no tienes piezas en la plantilla para desarrollarlo?
    Gracias maestro!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *